lunes, 9 de agosto de 2021

BIODANZA EN LA NATURALEZA (17 de agosto 2021)

 


La Biodanza es una disciplina de desarrollo humano, en la que a través de la música, el movimiento y dinámicas grupales se potencian la vitalidad, la creatividad y la afectividad.

Si quieres regalarte bienestar.

Si quieres vestirte con movimiento y tener como escenario la naturaleza.

El próximo día 17 tienes la posibilidad de disfrutar de esta experiencia. La actividad es gratuita, pueden ir en familia, y está organizada por la APSMA

viernes, 26 de febrero de 2021

[27F CAS Estatal] Movilizaciones estatales contra la privatización de la SALUD PÚBLICA

 








BASTA YA DE ENGAÑOS.
NOS JUGAMOS LA VIDA Y EL SISTEMA SANITARIO.

Casi un año después del inicio de la pandemia y ya en la tercera ola, los peores augurios se han confirmado. Con el sistema sanitario público colapsado y las listas de espera disparadas, cientos de miles de personas se han sentido empujadas hacia los seguros privados (1). Y no ha habido ningún interés político para inyectar los recursos necesarios para reforzar al sistema público y poder atender adecuadamente a la población.

No es un problema de falta de dinero. La pandemia ha sido una oportunidad de negocio para repartir miles de millones de € entre todo tipo de empresas (2), en lugar de reforzar al sistema público. Ahora pretenden repartir los fondos de recuperación económica de la UE entre las grandes corporaciones.

Con todos los partidos políticos de acuerdo (3), cada uno ha ejecutado su papel. La derecha ha aprovechado para dar una nueva vuelta de tuerca en el proceso de privatización. Desde vacunas a rastreadores, todo puede ser una oportunidad de negocio. Los que dicen ser de izquierdas han mirado para otro lado permitiendo que la derecha haga el trabajo sucio. Así, los dos partidos del gobierno “más progresista de la historia”, pese a haber prometido derogarlas, siguen manteniendo las leyes privatizadoras de forma que nada de lo que hace a diario la derecha es ilegal. 

En todos estos meses, gobiernos de todos los colores han aprovechado para imponer medidas represivas que de otra forma habrían tenido una fuerte contestación social. La debilidad del SNS les ha permitido justificar confinamientos medievales. Todo ello mientras la miseria se adueña de la vida de millones de personas, aumentan los desahucios, las colas del hambre, y se deterioran aún más las condiciones sociales de trabajadores y excluidos. Queremos medidas sanitarias y sociales, no policiales.

Llevamos casi 20 años denunciando la privatización de la sanidad y a sus responsables, y la “izquierda del capital” se niega a denunciar sus causas. No podemos seguir haciendo mala medicina. Hay que actuar sobre las causas de raíz y abrir un debate en todo el Estado sobre el modelo sanitario que queremos, que debe empezar por garantizar la asistencia sanitaria de calidad para todas las personas, potenciar la atención primaria y la salud pública, y blindar el SNS contra el ánimo de lucro. La lucha es el único camino.


SOLO LA DEROGACION DE LAS LEYES PRIVATIZADORAS Y EL
BLINDAJE DE LA SANIDAD PÚBLICA EVITARÁN EL
DESMANTELAMIENTO QUE PREPARAN

Cuando el lucro entra por la puerta, la salud sale por
la ventana

Este 27 de febrero compañeras y compañeros nos movilizamos en las calles de más de 50 localidades:
- Frente a la privatización, sanidad pública.
- Por la derogación de las leyes privatizadoras (15/97 y artículo 90 LGS). Rescate de lo privatizado.
- No al cierre de centros sanitarios.
- Por un sistema sanitario gestionado democráticamente y centrado en la prevención y en la salud colectiva

 (1) A falta de datos para 2020, en 2019 ya había 12,7 millones de personas con seguros privados de salud, además de unos 5 millones de asegurados con pólizas dentales.

(2) La crisis del Covid como oportunidad de negocio. Septiembre 2020. https://www.casestatal.org/es/2020/09/la-crisis-del-covid-como-oportunidad-de-negocio/ 

(3) PSOE, PP y Podemos acuerdan un Pacto de Estado para hacer «reformas estructurales» en el Sistema Nacional de Salud. Agosto 2020. https://www.casestatal.org/es/2020/08/psoe-pp-y-podemos-acuerdan-un-pacto-de-estado-para-hacerreformas-estructurales-en-el-sistema-nacional-de-salud/


VIDEOS RELACIONADOS: 
• La privatización Mata 1, Sanidad para todos (2:02 minutos)
• La Privatización Mata - 2. Gestión Pública. Fuera Empresas de la Sanidad. (2:19
• La Privatización Mata. 3 Utilización de los recursos al 100 por 100 (2:25 minutos)
• La Privatización Mata - 4 Por un sistema sanitario verdaderamente democrático
• La Privatización Mata - 5 Prestaciones Sanitarias (2:12 minutos)
• La Privatización Mata 6. Por una política del medicamento al servicio la salud de las
personas, no de las multinacionales. (1:49 minutos)
• La privatización Mata 7. SÍ HAY DINERO para garantizar una Sanidad Pública para
todas y todos (2:45 minutos) 
• Todo lo que querías saber sobre la privatización de la sanidad y nadie te ha contado
hasta ahora. (5:49 minutos)
• Video Hospitales Modelo Concesión. (8:23 minutos)
• La salud es un derecho, no un negocio. Solo tú puedes defenderla. (1:42 minutos)
• Determinantes de la Salud. (5:10 minutos)
• Unidades de gestión clínica. (4:49 minutos)
• LAS LISTAS DE ESPERA TIENEN SOLUCIÓN. (5:46 minutos)


 

viernes, 29 de mayo de 2020

RECOMENDACIONES FRENTE AL COVID-19



  Desde la Comarca de la Sierra de Albarracín, APSMA y el Centro de Salud de Albarracín hemos preparado este cartel por si os resulta útil.

¡Entre todxs contribuimos a hacer un entorno mejor!
















INICIATIVAS COMUNITARIAS EN TIEMPOS DE COVID-19

  Aunque vamos un poco con retraso, nos gustaria poner el foco y agradecer a muchas personas que en estos tiempos tan caóticos de pandemia, se han organizado y puesto manos a la obra para echar una mano en la elaboracion de mascarillas, batas, gorros, calzas, pantallas, etc.
  Estos materiales han llegado y ayudado no sólo al Centro de Salud de Albarrracín, también a las residencias sociosanitarias COVID de Gea y Alfambra, a algunas residencias de ancianos y a todo aquel que ha pedido.
  
  Nos gustaría agradecer a:
  • Santa Emerenciana
  • Embotelladora de Bronchales
  • Carpinteria Almar
  • Patatas Ferrando de Torres de Albarracín
  • Grupo de particulares de:  Tramacastilla, Noguera, Frias de Albarracín, Torres de Albarracín, Bronchales, Albarracín y Gea de Albarracín.
  • Protección Civil de la Comarca de Albarracín
  • Comarca de Albarracín

  Y mucha gente más que seguro que nos dejamos...

 Además ha habido muchas iniciativas comunitarias que han llevado alimentos, medicamentos, conversación, apoyo moral, etc. a personas que lo han necesitado, aun sin pedirlo. 
  La Panaderia de Torres nos endulzó al Centro de Salud los días más complicados....
  Y un sinfín de inicitivas que ojalá nos sirvan para ver que unidxs somos más fuertes y que no dejamos que nadie se quede atrás.

¡Muchas gracias!