lunes, 26 de mayo de 2014

TALLERES PARA PADRES Y MADRES: “ PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA INFANCIA”


Gea de Albarracín


TALLERES PARA PADRES Y MADRES:                               “PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LA INFANCIA
DINAMIZADO POR EL PSICÓLOGO:
DAVID SAEZ RUIZ

DIA: MIÉRCOLES, 28 de MAYO de 2014

HORA:   16:30 horas
      
LUGAR: CASA de CULTURA

ORGANIZA: APSMA (Asociación para La Promoción de la Salud y el Medio Ambiente en la Sierra de Albarracín)
COLABORA: AMPA GEA de ALBARRACÍN






 NO OS LO PERDAIS, PARTICIPA EN LA CRIANZA DE TUS HIJOS/AS ¡!!!!

martes, 29 de abril de 2014

TALLERES PARA PADRES Y MADRES: “ PREVENCIÓN DE HÁBITOS NO SALUDABLES”


La Asociación para la promoción de la salud y del medio ambiente de la Sierra de Albarracín (APSMA) ha organizado una serie de talleres para padres y madres del alumnado de los diferentes centros educativos de la Sierra sobre “Prevención de hábitos no saludables”. Conociendo el interés de las familias por este tema, les invitamos a participar en esta actividad, agradeciendo de antemano su asistencia.


                   ALBARRACIN

TALLERES PARA PADRES Y MADRES:
PREVENCION DE HABITOS NO SALUDABLES”
          DIRIGIDO POR EL PSICÓLOGO:
                         DAVID SAEZ RUIZ
      
DIA:  LUNES, 5 DE MAYO  DE 2014

HORA:   17:30 HORAS  

      
LUGAR: INSTITUTO EDUCACION SECUNDARIA
                        

ORGANIZA: ASOCIACIÓN DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE DE LA SIERRA DE ALBARRACIN.
                     
          

NO OS LO PERDAIS, PARTICIPA ¡!!!!

martes, 15 de abril de 2014

Talleres “Promoción de hábitos saludables” para padres y madres. Primavera 2014

3 talleres de David Sáez para las familias:


. Albarracín: 5 de mayo en el IES, a las 17,30 h

. Gea: 12 de mayo a las 17,30 h. en el colegio.

. Royuela: 19 de mayo a las 17,30 h. en el colegio



OBJETIVOS Y CONTENIDOS BÁSICOS:
  • Prevención de conductas adictivas en los niños. En el caso de los talleres para padres, trabajaremos estrategias de detección y prevención de esos comportamientos.
  • Establecimiento de hábitos saludables como estrategia de prevención y afrontamiento de los diferentes problemas de adicción.
  • Pautas y líneas de actuación dirigidas a los padres para fomentar comportamientos saludables.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Talleres “Promoción de hábitos saludables” para padres y madres

La Asociación para la promoción de la salud y del medio ambiente de la Sierra de Albarracín (APSMA) ha organizado una serie de talleres para padres y madres del alumnado de los diferentes centros educativos de la Sierra sobre “Prevención de hábitos no saludables”. Conociendo el interés de las familias por este tema, les invitamos a participar en esta actividad, agradeciendo de antemano su asistencia.

Entonces los talleres se quedarían de esta manera:


 -  Villar del Cobo: el 6 de noviembre (miércoles) a las 16:00 h. en el local de la casa Rosa. Lo presentará Cristina

 -  Orihuela del Tremedal: el 13 de noviembre (miércoles) a las 16:00 h. en el colegio. Lo presentará Mariluz

Tramacastilla: el 27 de noviembre (miércoles) a las 15:30 h. en la casa de la Comunidad. Lo presentará Quina.



Os esperamos

XIII Jornadas de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud 2013

Proviene de:
http://redaragonesaproyectospromocionsalud.blogspot.com.es/2013/10/13-jornadas-rapps-2013.html




Las Jornadas de la Red son una oportunidad para favorecer el intercambio de experiencias entre los diferentes equipos, valorar los avances realizados en los diferentes proyectos y profundizar en aspectos innovadores de la promoción de la salud.

Fecha: Lunes 4 de noviembre de 9 a 14 y de 16 a 19
Lugar: CIBA (Centro de Investigación Biomédica de Aragón)
Avda. San Juan Bosco, nº 13. 50009 Zaragoza (Entre el Hospital Clínico y la Facultad de Medicina)



Referencias sobre Salutogénesis y activos en Salud


Salutógénesis y Salud Comunitaria


Monografía fundamental de la Salutogénesis en España editada por Mariano Hernán, Antony Morgan y Angel Mena. Muy recomendable


Rafael Cofiño, Isabel Pasarin y Andreu Segura. Artículo de Gaceta Sanitaria. Marzo 2012

Recomendaciones PACAP sobre como iniciar un proceso comunitario. SEMFYC.
Monografía coordinada por Mariano Hernán et al, editada por la escuela Andaluza de Salud Pública, que recoge los seminarios formativos sobre la promoción de la salud mental y los activos para la salud.

Documento británico sobre el enfoque de activos. Propone diversas técnicas como el mapeo de activos, el desarrollo comunitario basado en activos (ABCD en inglés), investigación apreciativa, la narrativa (Storytelling), diagnostico participativo.


Metodología de mapas de activos


Blanca Botello et al Articulo de Gaceta Sanitaria. Abril 2013.


Javier Segura en su blog Salud Pública y algo más...

Javier Segura en su blog Salud Pública y algo más...

Blog Salud Comunitaria de Rafa Cofiño

- Paseo saludable e identificación de recursos: algunos videos



Mapas de determinantes sociales y morbilidad en Aragón

La sección de información e investigación sanitaria de la DGSP en colaboración con DGPA ha realizado diversos mapas con indicadores relativos a determinantes sociales de la salud y de morbilidad que de las 125 Zonas Básicas de Salud de Aragón. Esta información ha sido obtenida de la historia clínica informatizada de atención primaria (OMI-AP). Estos mapas pueden ser una ayuda para el desarrollo de proyectos de promoción de la salud a nivel local.

(ejemplo de algunos indicadores)
(Tabaquismo, bajo peso al nacer, obesidad, obesidad, cáncer de pulmón)